Mi personalidad

martes, 12 de julio de 2011

Conteo

Regla de la suma
Si una primera tarea puede realizarse de m formas y una segunda tarea puede realizarse de n formas, y no es posible realizar ambas tareas de manera simultánea, entonces para realizar cualquiera de ellas pueden utilizarse cualquiera de m + n formas.
Ejemplo
Una biblioteca tiene 40 libros de historia y 50 de filosofía. Si un estudiante quiere aprender acerca de alguno de estos dos temas, por la regla de la suma puede elegir entre 40 + 50 = 90 libros.
(Nota: el estudiante no quiere estudiar historia y filosofía, sino historia o filosofía.)
La regla puede ampliarse a más de dos tareas, siempre que ningún par de ellas pueda ocurrir simultáneamente.
Regla del producto
Si un procedimiento se puede descomponer en dos etapas y si existen m resultados posibles de la primera etapa, y para cada uno de estos resultados, existen n resultados posibles para la segunda etapa, entonces el procedimiento total se puede realizar, en el orden dado, de m.n formas.


Mi definición del tema;
En este tema nos habla de que conteo es una simple forma de contar o hacer cuentas de manera muy fácil para algún problema matemático, claro cada sistema de conteo tiene sus propias reglas, como las de suma, que nos dice que si tenemos dos o mas valores diferentes los podemos sumar para obtenerlos solo en un mismo valor, como por ejemplo: 
Tengo 5 hojas rojas y 6 amarillas cuantas hojas de color tengo el resultado seria 11
Para este tipo de problemas los ocupamos, si se dan cuanta es en la vida diaria a lo cual podemos hacer también un múltiplo con esto el cual el resultado será 30.
Si nos damos cuanta el conteo solo es lo que dice cuanta de todo tipo ósea suma, resta, multiplicación, división y demás cosas que nos asen contar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario