Mi personalidad

martes, 2 de agosto de 2011

como hacer que excel ponga en miles coma y en decimos punto

Primero tendremos que cambiar el lenguaje de nuestra maquina de la siguiente manera:
Inicio¬panel de control¬ Configuración para mostrar idiomas, números, hora y fecha¬pestaña de "opciones regionales"¬ Elegir el idioma y el país de donde eres (En este caso elije "Español(México)")¬ Personalizar (hay podrás personalizar como quieres que se ponga ". o , o otro dígito que queramos primero)  y seria todo.


Espero les sirva.



martes, 12 de julio de 2011

¿Qué es un conjunto?

Es la agrupación en un todo de objetos bien diferenciados en el la mente o en la intuición, por lo tanto, estos objetos son bien determinados y diferenciados.
Es la reunión, agrupación o colección de elementos bien definidos que tienen una propiedad en común, este fue inventado por Georg Cantor hace 100 años. Sus conceptos han penetrado y transformado todas las teorías formales y todas las ramas de la matemática y de la lógica, así como la misma ontología.
Como este es un concepto primario, el conjunto no puede definirse; sólo se puede dar una idea intuitiva de el.
¿Cuáles son las operaciones entre conjuntos?
Unión de conjuntos. Es la unión de los elementos de dos o mas conjuntos, formando un nuevo conjunto cuyos elementos son los elementos de los conjuntos originales, pero, cuando un elemento se repite, dicho elemento entrará a formar parte del conjunto unión una sola vez; en esto se diferencia la unión de conjuntos del concepto clásico de la suma, en la que los elementos comunes se consideran tantas veces como estén en el total de los conjuntos.
Ejemplo: Dados los conjuntos: A = {d, f g, h} y B = {b, c, d, f}
La unión de dichos conjuntos será: AUB= {d, f, g, h, b, c}
, mientras que según el concepto clásico de la suma hubiésemos puesto:
A + B = d + f + g + h + b + c + d + f.



Análisis factorial

Análisis factorial es una técnica estadística de reducción de datos usada para explicar la variabilidad entre las variables observadas en términos de un número menor de variables no observadas llamadas factores. Las variables observadas se modelan como combinaciones lineales de factores más expresiones de error. El análisis factorial se originó en psicometría, y se usa en las ciencias del comportamiento tales como ciencias sociales, mercadeo, gestión de productos, investigación de operaciones y otras ciencias aplicadas que tratan con grandes cantidades de datos.


http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_factorial

Combinaciones

Dado un conjunto de n elementos, se denomina combinaciones de tamaño r a todos los conjuntos que se pueden formar con r elementos tomados de entre los n elementos, de modo que cada conjunto difiera de los demás en por lo menos un elemento.
Siguiendo con el mismo ejemplo, si en un grupo de 10 personas se elegirá a 5 para tomarles una foto, ¿cuántos grupos de 5 pueden formarse, si el orden no importa?
Si el orden importara, habría A105 disposiciones diferentes. Pero en este caso no interesa el orden, así que si una de las posibilidades es Juan, María, Luis, Ana y Pedro, entonces la permutación Luis, Pedro, María, Ana y Juan corresponde a la misma combinación. Cada grupo de 5 personas puede ordenarse de 5! formas diferentes. Así, cada combinación corresponde a 5! permutaciones. Por lo tanto, el número de combinaciones satisface P5.(nº de combinaciones) = A105 
o sea que el número de combinaciones es igual a
  10
 A5
---- = 252
 P5

Permutación

Dado un conjunto de n elementos, se denomina permutación a cada uno de los conjuntos que se pueden formar con estos elementos tales que cada uno de ellos difiere de otro en el orden en que son considerados los elementos.

Dicho de otro modo, dada una colección de n objetos distintos, cualquier disposición lineal de estos objetos se denomina permutación de la colección.
Pongamos un ejemplo: un grupo de 5 personas va a sentarse en fila para una foto. ¿Cuántas disposiciones lineales son posibles?
   5       4       3       2      1
------  ------  ------  ------  ------
1a pos  2a pos  3a pos  4a pos  5a pos
Cualquiera de las 5 personas puede ocupar la primera posición de la fila. Para la segunda posición podemos elegir entre 4 personas. Continuando de esta manera, sólo tenemos una persona para ocupar la quinta posición. Esto produce un total de 5.4.3.2.1 = 120 disposiciones posibles de las 5 personas. Se obtiene exactamente la misma respuesta si las posiciones se ocupan en otro orden (por ejemplo, 3ª posición, 1ª posición, 4ª, 5ª y 2ª).
En general, si existen n objetos distintos, el número de permutaciones para los n objetos es
n(n-1)(n-2)...1 = n!
|  |    |     |
|  |    |     n-ésima pos 
|  |    3ª pos 
|  2ª pos 
1ª pos
Pn = n!

Se lee "permutaciones de n".


Mi definición del tema:
Las permutaciones nos sirven para saber el orden que puede llevarse a cabo dependiendo el problema y los datos los cuales les podemos dar un ejemplo de un restaurant en donde podríamos sacar de cuantas veces se puede combinar un platillo con otro y cosas de este tipo los podemos hacer como lo que viene en el ultimo ejemplo que nos mostraron.
En si solo es el conteo de cuantas formas puedes acomodar algo o a alguien dependiendo el problema. 

Conteo

Regla de la suma
Si una primera tarea puede realizarse de m formas y una segunda tarea puede realizarse de n formas, y no es posible realizar ambas tareas de manera simultánea, entonces para realizar cualquiera de ellas pueden utilizarse cualquiera de m + n formas.
Ejemplo
Una biblioteca tiene 40 libros de historia y 50 de filosofía. Si un estudiante quiere aprender acerca de alguno de estos dos temas, por la regla de la suma puede elegir entre 40 + 50 = 90 libros.
(Nota: el estudiante no quiere estudiar historia y filosofía, sino historia o filosofía.)
La regla puede ampliarse a más de dos tareas, siempre que ningún par de ellas pueda ocurrir simultáneamente.
Regla del producto
Si un procedimiento se puede descomponer en dos etapas y si existen m resultados posibles de la primera etapa, y para cada uno de estos resultados, existen n resultados posibles para la segunda etapa, entonces el procedimiento total se puede realizar, en el orden dado, de m.n formas.


Mi definición del tema;
En este tema nos habla de que conteo es una simple forma de contar o hacer cuentas de manera muy fácil para algún problema matemático, claro cada sistema de conteo tiene sus propias reglas, como las de suma, que nos dice que si tenemos dos o mas valores diferentes los podemos sumar para obtenerlos solo en un mismo valor, como por ejemplo: 
Tengo 5 hojas rojas y 6 amarillas cuantas hojas de color tengo el resultado seria 11
Para este tipo de problemas los ocupamos, si se dan cuanta es en la vida diaria a lo cual podemos hacer también un múltiplo con esto el cual el resultado será 30.
Si nos damos cuanta el conteo solo es lo que dice cuanta de todo tipo ósea suma, resta, multiplicación, división y demás cosas que nos asen contar.